
Los Platycerium alcicorne se denominan popularmente cuernos de alce.
1.Son plantas epifitas que viven en las selvas tropicales, como las existentes en Madagascar.
2.El nombre hace referencia a cuernos aplastados, porque nos recuerdan la cornamenta de algunos antílopes.
3.Posee dos tipos diferentes de «Hojas», las ovoides de color marron y normalmente estériles y las frondes propias de cualquier helecho, que alcanzan hasta 60 cn de longitud y que poseen una cierta pelusa recubriendolas.
4.La planta es perenne, por lo que posee hojas en todas las estaciones.
5.Se trata de plantas duras, que resisten los interiores sin demasiados problemas.
6.Necesitan mucha luz pero sin el contacto directo de los rayos solares.
7.El transplante de maceta se realizará de marzo a novienbre, y los riegos podrán disminuirse mucho en la estación fría .
8.Es una planta perfecta para colocarla en cestos colgantes, dentro de nuestras viviendas.
Beautiful plants .Beautiful world.
Foto hojas de la entrada:*Spatz*
Fotos planta sobre pedestal : www.flickr.com/photos/drb62/458186004/ –
Foto planta:=Karelj
2 respuestas to “Los cuernos de un Alce”
13 mayo, 2014
PabloHola:quiero hacerle una consulta,tengo una planta de astas de alce que tiene ademas de las esporas,unas manchas amarillas pequeñas en las hojas largas.
Quisira saber si se trata de una enfermedad,y en ese caso como se combate.
Ademas me interesa como puedo reproducir dicha planta ,
Muchas gracias por vuestra respuesta.
17 mayo, 2014
ecotonioPor lo que veo su Platycerium es una planta ya muy anciana . Suelen aparecer manchas amarillas en las hojas antes de caer por pura vejez.
En cuanto a la reproducción es complicada pero a partir de peqeuños vastagos es posible que lo consiga .
Mucho éxito en su intento.
Ecotonio.