• Mi cuenta
    • Iniciar sesión
    • Cerrar sesión
    • Carro
  • Volver a cultivarsalud
  • Qué es cultivarsalud
  • Únete
  • Tienda
  • Revista
  • Contacto
  • Tu Correo

Logo

Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ornamentales
    • Balcones y terrazas
    • Flores espetaculares
    • La planta del mes
  • El hombre y las plantas
    • Aromáticas y medicinales
    • Plantas que nos ayudan
  • Nuestro jardín
    • Arboles y arbustos
    • Palmeras
    • Plantas venenosas
    • De madera
    • Plantas de colección
      • Cactus y suculentas
      • Orquídeas
      • Bonsais
    • Enemigos de nuestas plantas
  • +eco
  • Análisis

Al ataque!!!

Por Antonio Catania Palmer | on 1 marzo, 2015 | 1 comentario
+eco Análisis

Una nueva serie de trabajos para que conozcas como las plantas, colonizan territorios y avanzan lenta pero inexorablemente a la conquista del planeta.

Aparentemente ingenuas , algunas plantas presentan serios problemas debido a su enorme proliferación en habitats que no son los suyos y en los que no se sienten controladas de una forma natural .

Muchas de ellas se encuentran en listados de plantas invasoras , y hay que tener mucho cuidado con ellas porque la cosa no es algo banal.

Hoy te hablamos de las dos primeras .

Empezamos con el terrofico jacinto  de agua.

 

Eichhornia crassipes

Es original de America del sur , donde funciona perfectamente en aguas dulces.Eichhornia_crassipes

-Tan perfectamente funciona que se convierte en un serio problema dado que obtiene del agua todos los nutrientes que necesita para desarrollarse dejando el agua literalmente sin oxígeno.

-Se han distribuido prácticamente por todo el mundo, ya que su aspecto ornamental originó su exportación a estanques y láminas acuáticas de jardines en climas templados y cálidos.

– Son consideradas malas hierbas, que pueden «taponar» en poco tiempo una vía fluvial o lacustre

-La planta flota teniendo las raices sumergidas en el agua.

-Las hojas tienen unas hichazones a modo de flotadores que les permiten mantenerse en la superficie.

-Si el invierno es severo nuestra planta posiblemetne se hiele.

-Por ser una especie considerada como invasora se desaconseja su compra y utilización a nivel privado en estanques o acuarios.

Arundo donax.Arundo_donax

Conocida como la caña común.

Se trata de una conocidisima planta de barranco.

Es  curiosamente de una de las gramineas mas grandes del mundo.

La parte aerea de la caña tiene tallos erectos huecos y con segmentos.

Su origen no está claro , A. donax crece en gran parte de las regiones templadocálidas  y tropicales del mundo.

Lo que si está  claro es que es una planta peligrosa.

Su proliferación una vez naturalizada es realmente prodigiosa. Por ejemplo, por una crecida de agua se trasportarian trozos que darín lugar a mas plantas o a colonias de ellas.

En las regiones de clima mediterráneo, A. donax tiene un  crecimiento estacional, gobernado por la temperatura. Por debajo de 7 °C el rizomadeja de emitir tallos, mientras que por encima de los 30 °C también se produce una inhibición de la brotación.

A. donax florece  normalmente al final del verano, si bien las semillas que produce no son fértiles.Arundo_donax,I_

El Crecimiento vegetativo: es el principal medio de expansióndel cañaveral.

Las nuevas plantas se forman de dos maneras difrerentes:
-Por el  Enraizamiento de tallos lignificados. Se trata de un proceso durante el cual, las cañas lignificadas que entran en contacto con el sustrato al ser tumbadas
por las riadas, precipitaciones intensas, el trasiego de fauna o de maquinaria, etc., enraízan y producen nuevas plantas a partir de las yemas presentes en los nudos.

-Por el enraizamiento de los rizomas. Método comun de reproducción de muchas plantas .

Como ves , dos plantas preparadas para la lucha en medios mas o menos adversos y para conseguir la victoria en un gran número de ocasiones.

Beautiful Plants . Beautiful World

Fotos :  entrada: proindian

war.wikipedia.org

commons.wikimedia.org  /www.discoverlife.org

Comparte:
  • tweet

Recent Posts

  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios

Autor

  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

Una respuesta to “Al ataque!!!”

  1. 3 marzo, 2015

    Beatriz Accede para responder

    Interesantísima la nota. No conocía las cualidades «terroríficas» del jacinto, pero sí de las cañas y su explosión periódica cada once años (si no me equivoco) que promueve el aumento de las ratas que se sincronizan con ellas porque saben que tendrán más comida.

Debes ser Registrado para enviar un comentario

Categorías

  • +eco
  • Análisis
  • Arboles y arbustos
  • aromáticas y medicinales
  • Balcones y terrazas
  • Bonsais
  • Cactus y suculentas
  • De madera
  • El hombre y las plantas
  • Enemigos de nuestas plantas
  • Flores espetaculares
  • General
  • La planta del mes
  • Nuestro jardín
  • Ornamentales
  • Orquídeas
  • Palmeras
  • Plantas de colección
  • Plantas que nos ayudan
  • Plantas venenosas
  • Sin categoría
  • Más populares
  • Más recientes
  • Comentarios
  • Los secretos del vivero . 1ª Parte

    25 octubre, 2013 - 5 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas, pero «SE ME MUEREN TODAS».

    15 julio, 2013 - 3 comentarios
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    21 junio, 2013 - 2 comentarios
  • Los cuernos de un Alce

    28 mayo, 2013 - 2 comentarios
  • Jardines / Huertos / verticales

    29 septiembre, 2013 - 2 comentarios
  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • Las Plantas de nuestra Abuelita.

    23 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas pero se me mueren todas. II.

    10 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Las plantas juguete. Divertidas…. pero delicadas.

    Muy divertidas!!
    30 marzo, 2015 - Regina Motta
  • Sabías que?……Las espinas de los cactus hacen algo mas que pincharte.

    a y cosa de la quese enteran por interne
    22 marzo, 2015 - veruskha bolaños
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    Necesito recibir todo tipo de asesoramiento y enseñanza sobre huerta...
    16 marzo, 2015 - eduardo Michalijos
  • Al ataque!!!

    Interesantísima la nota. No conocía las cualidades "terroríficas"...
    3 marzo, 2015 - Beatriz
  • Una flor con nombre extraño.

    HACIA MUCHO TIEMPO QUE BUSCABA EL NOMBRE DE LA FLOR QUE ENCONTRE EN...
    15 febrero, 2015 - CELIA FUHR
Desarrollo: 2052 e-projects, strategy & viability © ® 2013. Aviso legal - Administración - www.cultivarsalud.com