• Mi cuenta
    • Iniciar sesión
    • Cerrar sesión
    • Carro
  • Volver a cultivarsalud
  • Qué es cultivarsalud
  • Únete
  • Tienda
  • Revista
  • Contacto
  • Tu Correo

Logo

Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ornamentales
    • Balcones y terrazas
    • Flores espetaculares
    • La planta del mes
  • El hombre y las plantas
    • Aromáticas y medicinales
    • Plantas que nos ayudan
  • Nuestro jardín
    • Arboles y arbustos
    • Palmeras
    • Plantas venenosas
    • De madera
    • Plantas de colección
      • Cactus y suculentas
      • Orquídeas
      • Bonsais
    • Enemigos de nuestas plantas
  • +eco
  • Análisis

Los cuernos de un Alce

Por Antonio Catania Palmer | on 28 mayo, 2013 | 2 Comments
Ornamentales

Los Platycerium alcicorne se denominan popularmente cuernos de alce.

1.Son plantas epifitas que viven en las selvas tropicales, como las existentes en Madagascar.458186004_b64d3c3e1c_z

2.El nombre hace referencia a cuernos aplastados,  porque nos recuerdan la cornamenta de algunos antílopes.

3.Posee dos tipos diferentes de «Hojas», las ovoides de color marron y normalmente estériles y las frondes propias de cualquier helecho, que alcanzan hasta 60 cn de longitud y que poseen una cierta pelusa recubriendolas.

4.La planta es perenne, por lo que posee hojas en todas las estaciones.

5.Se trata de plantas duras, que resisten los interiores sin demasiados problemas.

6.Necesitan mucha luz pero sin el contacto directo de los rayos solares.jjjë.ðîãà2

7.El transplante de maceta se realizará de marzo a novienbre, y los riegos podrán disminuirse mucho en la estación fría .

8.Es una planta perfecta para colocarla en cestos colgantes, dentro de nuestras viviendas.

Beautiful plants .Beautiful world.

Foto hojas de la entrada:*Spatz*

Fotos planta sobre pedestal : www.flickr.com/photos/drb62/458186004/ –

Foto planta:=Karelj

 

Comparte:
  • tweet

Recent Posts

  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios

Autor

  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

2 respuestas to “Los cuernos de un Alce”

  1. 13 mayo, 2014

    Pablo Accede para responder

    Hola:quiero hacerle una consulta,tengo una planta de astas de alce que tiene ademas de las esporas,unas manchas amarillas pequeñas en las hojas largas.
    Quisira saber si se trata de una enfermedad,y en ese caso como se combate.
    Ademas me interesa como puedo reproducir dicha planta ,
    Muchas gracias por vuestra respuesta.

    • 17 mayo, 2014

      ecotonio Accede para responder

      Por lo que veo su Platycerium es una planta ya muy anciana . Suelen aparecer manchas amarillas en las hojas antes de caer por pura vejez.
      En cuanto a la reproducción es complicada pero a partir de peqeuños vastagos es posible que lo consiga .
      Mucho éxito en su intento.
      Ecotonio.

Debes ser Registrado para enviar un comentario

Categorías

  • +eco
  • Análisis
  • Arboles y arbustos
  • aromáticas y medicinales
  • Balcones y terrazas
  • Bonsais
  • Cactus y suculentas
  • De madera
  • El hombre y las plantas
  • Enemigos de nuestas plantas
  • Flores espetaculares
  • General
  • La planta del mes
  • Nuestro jardín
  • Ornamentales
  • Orquídeas
  • Palmeras
  • Plantas de colección
  • Plantas que nos ayudan
  • Plantas venenosas
  • Sin categoría
  • Más populares
  • Más recientes
  • Comentarios
  • Los secretos del vivero . 1ª Parte

    25 octubre, 2013 - 5 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas, pero «SE ME MUEREN TODAS».

    15 julio, 2013 - 3 comentarios
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    21 junio, 2013 - 2 comentarios
  • La paleta del pintor

    10 mayo, 2013 - 2 comentarios
  • Jardines / Huertos / verticales

    29 septiembre, 2013 - 2 comentarios
  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • Las Plantas de nuestra Abuelita.

    23 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas pero se me mueren todas. II.

    10 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Las plantas juguete. Divertidas…. pero delicadas.

    Muy divertidas!!
    30 marzo, 2015 - Regina Motta
  • Sabías que?……Las espinas de los cactus hacen algo mas que pincharte.

    a y cosa de la quese enteran por interne
    22 marzo, 2015 - veruskha bolaños
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    Necesito recibir todo tipo de asesoramiento y enseñanza sobre huerta...
    16 marzo, 2015 - eduardo Michalijos
  • Al ataque!!!

    Interesantísima la nota. No conocía las cualidades "terroríficas"...
    3 marzo, 2015 - Beatriz
  • Una flor con nombre extraño.

    HACIA MUCHO TIEMPO QUE BUSCABA EL NOMBRE DE LA FLOR QUE ENCONTRE EN...
    15 febrero, 2015 - CELIA FUHR
Desarrollo: 2052 e-projects, strategy & viability © ® 2013. Aviso legal - Administración - www.cultivarsalud.com