• Mi cuenta
    • Iniciar sesión
    • Cerrar sesión
    • Carro
  • Volver a cultivarsalud
  • Qué es cultivarsalud
  • Únete
  • Tienda
  • Revista
  • Contacto
  • Tu Correo

Logo

Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ornamentales
    • Balcones y terrazas
    • Flores espetaculares
    • La planta del mes
  • El hombre y las plantas
    • Aromáticas y medicinales
    • Plantas que nos ayudan
  • Nuestro jardín
    • Arboles y arbustos
    • Palmeras
    • Plantas venenosas
    • De madera
    • Plantas de colección
      • Cactus y suculentas
      • Orquídeas
      • Bonsais
    • Enemigos de nuestas plantas
  • +eco
  • Análisis

El mundo de las ESPECIAS

Por Antonio Catania Palmer | on 20 septiembre, 2014 | 0 comentarios
General

Conocidas desde la antiguedad.cinnamomum_zeylanicum_a

Muy de moda en la actualidad.

En esta nueva sección, estudiremos  las plantas de  las proceden .

Pero sobre todo, los usos de cada una de ellas.

Esperamos que te resulte interesante.

La Cinnamomum spp.

Pertenece a la familia de las Lauraceas, cuya planta que mas conoces tú es ni mas ni menos que el Laurel.

-La canela, es considerada la especia más importante del mundo.

-Requiere para su cultivo de  un clima caliente y húmedo.cinnamomum_cassia_a

-Las mejores plantaciones crecen en terrenos lluviosos, de textura arenosa y fangosa, profundos y con un alto contenido de materia orgánica ycon  un buen drenaje. (esto último es muy importante para que la corteza se dearrolle en condiciones óptimas) .

-Es una planta aromática conocida desde los tiempos más antiguos.

-También llamada cinnamomo , se la cultiva en todo el mundo .

-Pero la canela puede obtenerse de  dos plantas diferentes.

A/ Cinnamomum zeylanicum

b/Cinnamomum cassia

La primera es la llamada: canela de Ceilan , o también el árbol de la canela.

La segunda no es otra que la canela de china.

Ambas se diferencian en su suavidad y en su posible utilización .Cinnamomum_verum_sey

El Cinnamomum zeylanicum, por ejemplo,  es mas dulce y puede utilizarse en repostería.

Puede llegar a medir hasta 20 mts. de altura.

-Los árboles que se utilizan para obtener  su corteza son podados, para aumentar su producción.

-La cosecha consiste en separar la corteza de las hojas,  dejando  los rollos de canela que se  sequen  al sol.

 

PROPIEDADES

Entre otras muchas , la canela es :

A. Anticoagulante natural

Uno de los componentes, el  cinamaldehído ha demostrado en diferentes investigaciones, aportar importantes beneficios para las plaquetas sanguíneas.e-fondo-blanco

B.Es un buen antioxidante, retardanda  el envejecimiento celular.

C.Tiene también propiedades antimicrobianas, que reducen la cantidad de bacterias y hongos. Este es el motivo de su  utilizaación milenaria , como conservante de alimentos..

D. Produce , según estudios que continuan en este momento , perdida de peso , debido a que posee un compuesto que impide la acumulación de las grasas….

E.En pacientes con diabetes tipo dos . Tomar  canela, sobre todo en ayunas y luego de las comidas, ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre, gracias a  un compuesto  llamado B1 cinnamtannin.

F.La canela estimula el apetito, disminuye  la acidez. También resuelve problemas de aerofagia.

G. Ayuda a reducir el nivel de colesterol .

 

USOS ALIMENTICIOS

USO EN LA COCINA

Por citar algunos ……

-Los pueblos occidentales la utilizan  para la fabricación de  dulces.canela

-En los helados, la canela tiene una imortancia grande como saborizante.

-En  vinos y  licores, es un importante aromatizador .

-Los pueblos orientales hacen de esta , una especie muy   usada para las comidas saladas, sobre todo para  las  difrenetes carnes.

– Para preparar té.

Hasta aquí una recopilación de información sobre esta importante especia, tan conocida, como utlizada.

Espero que te haya sido útil . En proximos trabajos hablaremos de mas especias y de como las utiliza el hombre.

 

Beautiful Plants . Beautiful World .

Foto portada :Hans / 15573

Fotos planta : http://www.elicriso.it/es/

Foto árbol :  Mediocrity

Canela en rama plato :noticiainteresante.com

Ramas: recursosnaturals.com

Comparte:
  • tweet

Recent Posts

  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios

Autor

  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo
Una vida dedicada tanto a la producción y comercialización de plantas en los mejores invernaderos del país como a la enseñanza en diferentes programas de formación. Una vida en la que mi afición la convertí en mi profesión y mi vocación en mi carrera profesional. Beautiful Plants. Beautiful World. Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales.

Sin respuestas a “El mundo de las ESPECIAS”

Debes ser Registrado para enviar un comentario

Categorías

  • +eco
  • Análisis
  • Arboles y arbustos
  • aromáticas y medicinales
  • Balcones y terrazas
  • Bonsais
  • Cactus y suculentas
  • De madera
  • El hombre y las plantas
  • Enemigos de nuestas plantas
  • Flores espetaculares
  • General
  • La planta del mes
  • Nuestro jardín
  • Ornamentales
  • Orquídeas
  • Palmeras
  • Plantas de colección
  • Plantas que nos ayudan
  • Plantas venenosas
  • Sin categoría
  • Más populares
  • Más recientes
  • Comentarios
  • Los secretos del vivero . 1ª Parte

    25 octubre, 2013 - 5 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas, pero «SE ME MUEREN TODAS».

    15 julio, 2013 - 3 comentarios
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    21 junio, 2013 - 2 comentarios
  • Los cuernos de un Alce

    28 mayo, 2013 - 2 comentarios
  • Jardines / Huertos / verticales

    29 septiembre, 2013 - 2 comentarios
  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • Las Plantas de nuestra Abuelita.

    23 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas pero se me mueren todas. II.

    10 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Las plantas juguete. Divertidas…. pero delicadas.

    Muy divertidas!!
    30 marzo, 2015 - Regina Motta
  • Sabías que?……Las espinas de los cactus hacen algo mas que pincharte.

    a y cosa de la quese enteran por interne
    22 marzo, 2015 - veruskha bolaños
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    Necesito recibir todo tipo de asesoramiento y enseñanza sobre huerta...
    16 marzo, 2015 - eduardo Michalijos
  • Al ataque!!!

    Interesantísima la nota. No conocía las cualidades "terroríficas"...
    3 marzo, 2015 - Beatriz
  • Una flor con nombre extraño.

    HACIA MUCHO TIEMPO QUE BUSCABA EL NOMBRE DE LA FLOR QUE ENCONTRE EN...
    15 febrero, 2015 - CELIA FUHR
Desarrollo: 2052 e-projects, strategy & viability © ® 2013. Aviso legal - Administración - www.cultivarsalud.com