• Mi cuenta
    • Iniciar sesión
    • Cerrar sesión
    • Carro
  • Volver a cultivarsalud
  • Qué es cultivarsalud
  • Únete
  • Tienda
  • Revista
  • Contacto
  • Tu Correo

Logo

Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ornamentales
    • Balcones y terrazas
    • Flores espetaculares
    • La planta del mes
  • El hombre y las plantas
    • Aromáticas y medicinales
    • Plantas que nos ayudan
  • Nuestro jardín
    • Arboles y arbustos
    • Palmeras
    • Plantas venenosas
    • De madera
    • Plantas de colección
      • Cactus y suculentas
      • Orquídeas
      • Bonsais
    • Enemigos de nuestas plantas
  • +eco
  • Análisis

ECOnsejos

Por Antonio Catania Palmer | on 23 agosto, 2013 | 0 comentarios
+eco

Muchas veces queremos obtener la información que necesitamos, sin  rodeos.

Muchas veces queremos que nos cuenten  las cosas en 2 palabras.

Por eso nace ECOnsejos , una nueva sección en ECOtonio.

Con una filosofía muy concreta : Fácil y Claro .  Rápido y Sencillo .

En esta primera entrada te explicamos 4 ideas .

 

 

A.  Para saber si una planta está regada tenemos varias opiciones.

1. Metemos un palito , si sale limpio , la tierra no tiene humedad. Si sale con sustrato , la tierra está húmeda.

Pero nuestro palito debe ser tan profundo como la maceta.IMG_8558

2.El peso de la maceta , nos indica la cantidad de agua que el sustrato retiene. A menos peso / menos agua.

3. Observemos las hojas de nuestra planta.Si presentan un aspecto decaido ,posiblemente sea debido a una deshidratación , por lo que el riego resolverá en poco tiempo este problema.

 

 

 

 

B. Hay plagas , como las cochinillas ,que nos llenan las plantas de negrilla .

Las Hojas quedan cubiertas  de un pegajoso hongo de este color.IMG_8548

 Pulverizando con una disolución jabonosa  las hojas. 

Conseguiremos limpiarlas eficazmente .

 

Una vez eliminada la plaga, podemos regar bien las hojas,con agua ,  para que queden limpias y lustrosas.

 

 

 

C. Si queremos trasplantar una planta a otra maceta o contenedor.IMG_8554

Tengamos la precaución de que el sustrato esté seco.Dejemos sin regar la planta hasta que lo obtengamos .

Esto permitirá que el cepellón ( tierra/ raíces) se desprendan de la maceta sin el menor problema  , y no se produzcan roturar de raices ni desprendimiento de tierra .

 

 

 

D.El drenaje es fundamental en nuestras plantas.IMG_8563

Problemas de asfixia de raices, nos conducen fatalmente a la muerte de nuestra planta.

El sustrato deber estar aireado.

Si regamos por bajo , por ejemplo, con un platito , el agua no debe permanecer mucho tiempo  en el , porque se impide el airea miento y las raíces pueden sufrir putrefacción .Es la llamada : Asfixia Radicular .

 

 

No dejes de seguir este nueva sección  y hacernos las sugerencias y preguntas que deses .

Estaremos felices de poder atenderte.

 

 

Beautiful plants .Beautiful world.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte:
  • tweet

Recent Posts

  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios

Autor

  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

Sin respuestas a “ECOnsejos”

Debes ser Registrado para enviar un comentario

Categorías

  • +eco
  • Análisis
  • Arboles y arbustos
  • aromáticas y medicinales
  • Balcones y terrazas
  • Bonsais
  • Cactus y suculentas
  • De madera
  • El hombre y las plantas
  • Enemigos de nuestas plantas
  • Flores espetaculares
  • General
  • La planta del mes
  • Nuestro jardín
  • Ornamentales
  • Orquídeas
  • Palmeras
  • Plantas de colección
  • Plantas que nos ayudan
  • Plantas venenosas
  • Sin categoría
  • Más populares
  • Más recientes
  • Comentarios
  • Los secretos del vivero . 1ª Parte

    25 octubre, 2013 - 5 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas, pero «SE ME MUEREN TODAS».

    15 julio, 2013 - 3 comentarios
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    21 junio, 2013 - 2 comentarios
  • Los cuernos de un Alce

    28 mayo, 2013 - 2 comentarios
  • Jardines / Huertos / verticales

    29 septiembre, 2013 - 2 comentarios
  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • Las Plantas de nuestra Abuelita.

    23 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas pero se me mueren todas. II.

    10 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Las plantas juguete. Divertidas…. pero delicadas.

    Muy divertidas!!
    30 marzo, 2015 - Regina Motta
  • Sabías que?……Las espinas de los cactus hacen algo mas que pincharte.

    a y cosa de la quese enteran por interne
    22 marzo, 2015 - veruskha bolaños
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    Necesito recibir todo tipo de asesoramiento y enseñanza sobre huerta...
    16 marzo, 2015 - eduardo Michalijos
  • Al ataque!!!

    Interesantísima la nota. No conocía las cualidades "terroríficas"...
    3 marzo, 2015 - Beatriz
  • Una flor con nombre extraño.

    HACIA MUCHO TIEMPO QUE BUSCABA EL NOMBRE DE LA FLOR QUE ENCONTRE EN...
    15 febrero, 2015 - CELIA FUHR
Desarrollo: 2052 e-projects, strategy & viability © ® 2013. Aviso legal - Administración - www.cultivarsalud.com