
En nuestra anterior entrada hablabamos del sustraro , elemento imprescindible para la creación de nuestra futura huerta.
Pero hay que tener en cuenta tambien donde vamos a colocar este sustrato, es decir, donde vamos a realizar nuestro huerto.
Muchas y diversas opciones se presentan en este punto, alguna ya la vimos en el video demo .
De esto vamos a hablar hoy :
1. Entre los recipientes que podemos tener se pueden contar , las macetas , los maceteros , los contenedores , y un sinfin de objetos, que adaptados, nos pueden dar un juego muy interesante.
2.Un ejemplo lo constituiría este palet ya no utilizable , que mediante la llamada malla antihierba, clavos o grapas y sustrato convenientemente preparado, lo hemos comvertido en una sencilla pero productiva huerta urbana.
3.Tengamos en cuenta que nuestro huerto no tiene por que ser necesariamente horizontal. En este momento se están poniendo muy de moda los huertos verticales, donde el espacio necesario para el mismo se reduce considerablemente .
4. Un ejemplo no menos original que el anterios lo formarían estas botellas recicladas y convertidas en divertidos maceteros en los que nuestras plantas encontrarían el optimo desarrollo.
5.Existen empresas en el mercado que comercializan sistemas para poder cultivar plantas de forma vertical. El riego es la parte mas delicada y el drenaje de este sistema también lo es , porque puede provocar problemas a las plantas que vivirán en las alturas mas proximas al suelo .
6.Se recomienda para los huertos verticales, el cultivo por ejemplo, de las tan ansiadas plantas aromáticas, cada vez mas utilizadas en la cocina. Se trataría de tener en vivo y siempre disponible lo que vayamos a necesitar en la elaboración de los alimentos .
7.Un tema importante es el de los problemas a nivel de enfermedades y plagas que nos vayamos a encontrar a lo largo del cultivo, que al ser ecológico tendrán una solución diferente en cuanto a su corrección, al que tendría, en el cultivo de un huerto tradicional y que abordaremos en su momento.
Beautiful plants. Beautiful world.
Foto portada:www.ikkaro.com
Foto palet /huerta:unjardinvertical.blogspot.com
Foto jardín botellas :unjardinvertical.blogspot.com
Foto jardin botellas horizontal : unjardinvertical.blogspot.com
2 respuestas to “Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales”
21 enero, 2014
Marty Barrios JohanningFavoar enviarme todo lo que consideren para convertirme en una expertea de huertas verticales ya que en zonas o poblados sin tierra y de extrema pobreza son una bendicion.
Martisabel Barrios
nota: el control de plagas y el sustrato deben ser basicos y para este ultimo tengo pocos recursos…
mibj
16 marzo, 2015
eduardo MichalijosNecesito recibir todo tipo de asesoramiento y enseñanza sobre huerta vertical ya que dispongo de poco terreno y al estar jubilado necesito aunque sea cultivar mis alimentos para ayudar mi economía y tal vez vender algo asimismo quiero criar gallinas ponedoras y para consumo, desde ya les agradezco lo que puedan hacer por mi,