• Mi cuenta
    • Iniciar sesión
    • Cerrar sesión
    • Carro
  • Volver a cultivarsalud
  • Qué es cultivarsalud
  • Únete
  • Tienda
  • Revista
  • Contacto
  • Tu Correo

Logo

Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ornamentales
    • Balcones y terrazas
    • Flores espetaculares
    • La planta del mes
  • El hombre y las plantas
    • Aromáticas y medicinales
    • Plantas que nos ayudan
  • Nuestro jardín
    • Arboles y arbustos
    • Palmeras
    • Plantas venenosas
    • De madera
    • Plantas de colección
      • Cactus y suculentas
      • Orquídeas
      • Bonsais
    • Enemigos de nuestas plantas
  • +eco
  • Análisis

Las 14 del 14. Peperomias.

Por Antonio Catania Palmer | on 16 agosto, 2014 | 0 comentarios
La planta del mes Ornamentales

–De pequeño tamaño. –Resistentes y sin problemas .

8Peperomia_sp. –Muy útiles en la confección de composiciones y terrarios.

–Muchas de ellas desconocidas y realmente impactantes…...

Hoy entraremos en el mundo de las PEPEROMIAS.

Pertenecen a la gran familia de las  Piperaceas que tiene mas de 800 especies registradas. Como suele pasar en familias botánicas grandes , hay plantas muy variadas en cuanto su apariencia. -Son nativas de América tropica, en las selvas , donde crecen sobre capas de musgo y humos diversos. -Se las cultiva por su follaje ornamental .peperomia-carperata -Sus tallos suelen ser erguidos y mas o menos gruesos. Es esta caracteristica la que aprovechan los cultivadores para su multiplicación. -Las hojas son de muchos tamaños , predominando las pequeñas . En general suelen ser carnosas y blandas , y presentando un garn abanico de formas y colores , que las hace sumamente atractivas. -Las flores no tienen interés comercial .En general, son inflorescencias que aparecen en verano y con forma de espiga .Cuando aparecen se considera que nuestra planta ha alcanzado su madurez , por lo que es conveniente comprar las plantas sin flores , para tenerlas mas tiempo.

 

CUIDADOS : -Como muchisímas plantas de interior , necesitan mucha luz pero no sol directo. -Una exceción a esta regla es la Peperomia scandens , a la que el sol de mañana ( suave ) le beneficia enormemente. Peperomia -La falta de luz la acusarán porque las hojas pierden rápidamente la coloración, sobre todo las plantas con hojas veteadas o ralladas. -Son plantas de clima templado , como hemos dicho por su procedencia , por lo que el rango de temperaturas favorables para el cultivo  está entre los 15  y 25 grados centígrados. -En general son sensibles a los encharcamientos . Tengamos siempre en cuenta que el exceso de amor ( riegos continuos porque pensamos que nuestra planta necesita agua ….) es el culpable de la mayoría de las muertes.  Por lo tanto es importante comprender que las plantas en sus lugares de origen no siempre tienen el agua cuando ellas quieren sino cuando llueve. Se produce pues una adaptación lógica a periodos de menos humedad y a periodos de mas agua.

 

REPRODUCCIÓN. -Las peperomias pueden reproducirse por semillas , pero en el mundo de la producción de plantas , se utiliza siempre la reproducción asexual ( esquejes ).30z

-En estas plantas , y con objeto de obtener gran cantidad de producción se utilizan las hojas para conseguir nuevas plantas hijas. -Las llamadas plantas madre , se las cultiva en tablas con un abundante volumen de sustrato para que el tamaño de las hojas sea considerable ( dentro del tamaño normal de la variedad en cuestión ).

-Las hojas puestas horizontalmente en las bandejas de producción, se «plantan » con un pequeño trozo de peciolo enterrado en el sustrato. -En unas semanas serán   capaces de producir nuevos brotes y de enraizar , convirtiedose en plantas hija. Este proceso implica el cuidado continuo de estos esquejes , prestando una atencion especial a  los ataques de hongos , que suelen ser bastante frecuentes.candledancer1

-Cuando la nueva planta esté ya formada y enraizada la plantaremos en maceta , normalmente de 13 14 cn para su engorde en las naves de producción.

 

ENFERMEDADES. 1.Podredumbre de raiz ,  causante el Pythium splendens . Por esta causa las plantas se atrofian adquiriendo una coloración verde pálida . Se marchitan y terminan muriendo . A menudo la podredumbre se extiende también a las hojas. En este caso el el peciolo foliar adquiere al principio un aspecto vidrioso y se acoda . Entonces comenzando porel punto de inserción sobre el peciolo, una parte del limbo se pudre tomando una coloración gris negruzca.º 2.Nematodos de la hoja. Primeramente aparcen sobre el envés ( parte de arriba de la hoja ) pequeñas manchas parduzcas y algo hundidas. Con en tiempo van aumentando de tamaño y número convirtiendose finalmente en grandes manchones de color pardo negruzco que se ven delimitados por los nervios principales.825b532e8_z En casos graves , todo el limbo foliar queda invadido , secandose y muriendo.

 

COMPOSICIONES . Las perperomias al ser plantas de pequeño tamaño y de necesidades en cuanto a sustratro bastante standares, son perfectas para formar parte de composiciones de plantas . Estas composiciones serán desde terrarios cerrados ( tipo invernadero mini ) hastas terrinas grandes en las que un número mas o menos grande de plantas se conbinan para dar un aspecto ornamental . La regla de oro de cualquier terrario es no pasarse en el riego , y mirar bien al comprarlo las diferentes plantas de una en una , porque muchas veces se mezclan palntas de diferentes calidades con objeto de abaratar los costos de fabricación del conjunto. Espero que estas sencillas explicaciones te hayan resultado útiles y tus peperomias te den una gran satisfacción muchisimo tiempo.

Nota : este de artículo resulta  del producto de recopilación de datos de multitud de libros y trabajos publicados tanto en papel como colgados en la red.

Beautiful Plants . Beautiful World .

Foto entrada : headleenursery.com

Forest & Kim Starr

pl.wikipedia.org

https://www.flickr.com/photos/81918877@N00/

Comparte:
  • tweet

Recent Posts

  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios

Autor

  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo
Una vida dedicada tanto a la producción y comercialización de plantas en los mejores invernaderos del país como a la enseñanza en diferentes programas de formación. Una vida en la que mi afición la convertí en mi profesión y mi vocación en mi carrera profesional. Beautiful Plants. Beautiful World. Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales.

Sin respuestas a “Las 14 del 14. Peperomias.”

Debes ser Registrado para enviar un comentario

Categorías

  • +eco
  • Análisis
  • Arboles y arbustos
  • aromáticas y medicinales
  • Balcones y terrazas
  • Bonsais
  • Cactus y suculentas
  • De madera
  • El hombre y las plantas
  • Enemigos de nuestas plantas
  • Flores espetaculares
  • General
  • La planta del mes
  • Nuestro jardín
  • Ornamentales
  • Orquídeas
  • Palmeras
  • Plantas de colección
  • Plantas que nos ayudan
  • Plantas venenosas
  • Sin categoría
  • Más populares
  • Más recientes
  • Comentarios
  • Los secretos del vivero . 1ª Parte

    25 octubre, 2013 - 5 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas, pero «SE ME MUEREN TODAS».

    15 julio, 2013 - 3 comentarios
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    21 junio, 2013 - 2 comentarios
  • Los cuernos de un Alce

    28 mayo, 2013 - 2 comentarios
  • Jardines / Huertos / verticales

    29 septiembre, 2013 - 2 comentarios
  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • Las Plantas de nuestra Abuelita.

    23 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas pero se me mueren todas. II.

    10 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Las plantas juguete. Divertidas…. pero delicadas.

    Muy divertidas!!
    30 marzo, 2015 - Regina Motta
  • Sabías que?……Las espinas de los cactus hacen algo mas que pincharte.

    a y cosa de la quese enteran por interne
    22 marzo, 2015 - veruskha bolaños
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    Necesito recibir todo tipo de asesoramiento y enseñanza sobre huerta...
    16 marzo, 2015 - eduardo Michalijos
  • Al ataque!!!

    Interesantísima la nota. No conocía las cualidades "terroríficas"...
    3 marzo, 2015 - Beatriz
  • Una flor con nombre extraño.

    HACIA MUCHO TIEMPO QUE BUSCABA EL NOMBRE DE LA FLOR QUE ENCONTRE EN...
    15 febrero, 2015 - CELIA FUHR
Desarrollo: 2052 e-projects, strategy & viability © ® 2013. Aviso legal - Administración - www.cultivarsalud.com