• Mi cuenta
    • Iniciar sesión
    • Cerrar sesión
    • Carro
  • Volver a cultivarsalud
  • Qué es cultivarsalud
  • Únete
  • Tienda
  • Revista
  • Contacto
  • Tu Correo

Logo

Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ornamentales
    • Balcones y terrazas
    • Flores espetaculares
    • La planta del mes
  • El hombre y las plantas
    • Aromáticas y medicinales
    • Plantas que nos ayudan
  • Nuestro jardín
    • Arboles y arbustos
    • Palmeras
    • Plantas venenosas
    • De madera
    • Plantas de colección
      • Cactus y suculentas
      • Orquídeas
      • Bonsais
    • Enemigos de nuestas plantas
  • +eco
  • Análisis

Las 14 …… del 2014

Por Antonio Catania Palmer | on 17 enero, 2014 | 2 Comments
El hombre y las plantas La planta del mes Nuestro jardín Ornamentales Plantas venenosas

Una nueva sección donde a lo largo del año vamos a hablar de las 14 Plantas ornamentales o de jardín mas populares y consumidas en nuestros hogares.

14  Plantas super conocidas que conoceremos en profundidad para sacarles todo el partido posible y para ver todas sus posibilidades.

Empezamos por la campeona de la resistencia en interiores, una planta que parece de plastico y que si la sabemos tratar nos va a dar un montón de alegrías y nos va a pedir los minimos cuidados.

 

1. Zameoculcas zamiifolia.

Planta muy de moda en este momento en decoraciones interiores .zamioculcas_jpg
-Pertenece a la familia de las Aráceas y es nativa de las zonas africanas de Tanzania, Zanzíbar, kenia y Sudáfrica.
– Es una planta herbácea que alcanza los 45-60 cm de altura, con rizoma suculento subterráneo.
-Es perenne pero puede ser caduca en periodos de sequía, sobreviviendo a la sequía debido a su gran tubérculo como rizoma que almacena agua hasta que lleguen las precipitaciones.
–Sus tallos son  esbeltos, engrosados en su base  de la que salen sus hojas de forma alterna de entre cinco a quince centímetros de longitud, son elípticas, gruesas y de color verde oscuro y brillante.
–Las hojas …son pinnadas de 40-60 cm de longitud con 6-8 pares de hojas laterales de 7-15 cm de longitud,  brillantes y de color verde oscuro .Zamioculcas_za
–Las flores se producen un pequeño espádice de color amarillo brillante bronce de 5-7 cm long, parcialmente ocultos entres las hojas de la base.
– La planta florece  a mediados del verano hasta el  invierno.
–Su crecimiento es relativamente lento, encontrándose en los centros de jardinería,  en tamaños que van desde los 30 centimetros a  mas de un metro de altura .
–Se utiliza en la actualidad muchísimo como decoración de interiores por ser sumamente resistente a la falta de luz , siempre y cuando uno se olvide de regar la planta durante los meses de frío o de oscuridad.
-Su utilización en jardines minimalistas es muy interesante  porque le da un aspecto diferente y muy atractivo.
–Plagas y enfermedades  : Aunque pueda parecer una tontería el riego excesivo hace que nuestras plantas se malogren.
Por lo demás es una planta rustica tanto a enfermedades como a plagas , no presentando problemas en estos dos aspectos.
Un dato importante a tener en cuenta es que todas las partes de la planta son venenosas si se ingieren.
Beautiful Plants .Beautiful World .

fotos :

portada :www.bulhufas.es

www.tarjeplanta.es    /  en.wikipedia.org

Comparte:
  • tweet

Recent Posts

  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios

Autor

  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

2 respuestas to “Las 14 …… del 2014”

  1. 23 enero, 2014

    Lilia Accede para responder

    Quiero recibir toda la información de las plantas que mencionan.
    Gracias.

  2. 26 enero, 2014

    Carmen Accede para responder

    Me gustaría me mandaseis informacion.Gracias

Debes ser Registrado para enviar un comentario

Categorías

  • +eco
  • Análisis
  • Arboles y arbustos
  • aromáticas y medicinales
  • Balcones y terrazas
  • Bonsais
  • Cactus y suculentas
  • De madera
  • El hombre y las plantas
  • Enemigos de nuestas plantas
  • Flores espetaculares
  • General
  • La planta del mes
  • Nuestro jardín
  • Ornamentales
  • Orquídeas
  • Palmeras
  • Plantas de colección
  • Plantas que nos ayudan
  • Plantas venenosas
  • Sin categoría
  • Más populares
  • Más recientes
  • Comentarios
  • Los secretos del vivero . 1ª Parte

    25 octubre, 2013 - 5 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas, pero «SE ME MUEREN TODAS».

    15 julio, 2013 - 3 comentarios
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    21 junio, 2013 - 2 comentarios
  • Los cuernos de un Alce

    28 mayo, 2013 - 2 comentarios
  • Jardines / Huertos / verticales

    29 septiembre, 2013 - 2 comentarios
  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • Las Plantas de nuestra Abuelita.

    23 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas pero se me mueren todas. II.

    10 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Las plantas juguete. Divertidas…. pero delicadas.

    Muy divertidas!!
    30 marzo, 2015 - Regina Motta
  • Sabías que?……Las espinas de los cactus hacen algo mas que pincharte.

    a y cosa de la quese enteran por interne
    22 marzo, 2015 - veruskha bolaños
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    Necesito recibir todo tipo de asesoramiento y enseñanza sobre huerta...
    16 marzo, 2015 - eduardo Michalijos
  • Al ataque!!!

    Interesantísima la nota. No conocía las cualidades "terroríficas"...
    3 marzo, 2015 - Beatriz
  • Una flor con nombre extraño.

    HACIA MUCHO TIEMPO QUE BUSCABA EL NOMBRE DE LA FLOR QUE ENCONTRE EN...
    15 febrero, 2015 - CELIA FUHR
Desarrollo: 2052 e-projects, strategy & viability © ® 2013. Aviso legal - Administración - www.cultivarsalud.com