• Mi cuenta
    • Iniciar sesión
    • Cerrar sesión
    • Carro
  • Volver a cultivarsalud
  • Qué es cultivarsalud
  • Únete
  • Tienda
  • Revista
  • Contacto
  • Tu Correo

Logo

Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ornamentales
    • Balcones y terrazas
    • Flores espetaculares
    • La planta del mes
  • El hombre y las plantas
    • Aromáticas y medicinales
    • Plantas que nos ayudan
  • Nuestro jardín
    • Arboles y arbustos
    • Palmeras
    • Plantas venenosas
    • De madera
    • Plantas de colección
      • Cactus y suculentas
      • Orquídeas
      • Bonsais
    • Enemigos de nuestas plantas
  • +eco
  • Análisis

Las plantas juguete. Divertidas…. pero delicadas.

Por Antonio Catania Palmer | on 22 marzo, 2015 | 1 comentario
General Plantas de colección

¿A que llamamos Plantas Juguete?

La pregunta tiene su miga , realmente las plantas NO son juguetes , eso lo sabemos muy bien , son seres vivos que forman parte del maravilloso Reino Vegetal .

Pero insistimos ,¿ a que llamamos plantas juguete?

Son aquellas, que por sus reacciones violentas  o  muy rápidas, a estímulos externos, muestran comportamientos que nos recuerdan a los de los animales.

Un caso muy típico que tu conoces bien son las Plantas Carnívoras.

Concretamente la Dionaea muscipula o atrapamoscas , tiene una reacción muy rápida al cerrar sus » HOJAS »  si un insecto toca ciertos pelos. Pero la planta no es tonta ….Dionaea

Para que las hojas se cierren , el insecto debe tocar estos pelos al menos dos veces en menos de 20 segundos . Entonces un movimiento realmente rápido atrapa irremediablemente al insecto sin la menor posibilidad de escapar de su captor.

Este ingenioso sistema evita que la hoja se cierre por ejemplo por gotas de agua o polvo de tamaño suficientemente grande como para que el mecanismo se active. Es el insecto con su insistencia el que causa su muerte irremediable.

Lógicamente este movimiento rápido gasta mucha energía en la planta . Por lo que debe serle rentable y lo es si obtiene el alimento que necesita ….pero ……….Dionaea_muscipula_

y si nosotros hacemos que la planta cierre las hojas rozandolas con un palito .

El gasto de energía inutil que ocasinamos a nuestra planta pronto tendrá consecuencias irreversibles.

 

 

 

Otro tipico ejemplo de planta jueguete es la Mimosa pudica.mimosa-pudica-sensitive-pot

En este caso se produce sobre todo cuando la planta es joven , un movimento violento de plegado de hojas .

Los foliolos ( partes de la hoja compuesta ) se cierran en pocos segundos y los propios peciolos  hacen lo mismo, cayendo hacia abajo y  dando la sensación de marchitez general a la planta.

La planta se defiende así de los depredadores que no dudarían en comersela .

En este caso este mecanismo defiende también  de perdidas de agua a la mimosa en momentos de gran calor al protegerse del viento debido a la reducción de la superficie.Mimosa_pudica_Feuille2

En invernaderos , protegidos y sin viento , la planta crece sin tener que emplear este mecanismo defensivo ,lo que le permite un desarrollo mucho mas rápido .

Pero estamos ante la misma situación que la anterior …..NO es un  juguete, aunque reaccione a estimulos externos como un palito o el simple golpe suave de nuestra mano .

El gasto de energía pronto nos dará sorpresas desagradables .

-Tengamos esto en cuenta al comprar una Planta Juguete.

-Si las tratamos correctamente nos darán una gran satisfacción .

Beautiful Plants . Beautifu World .

 

Foto portada : Peter Shanks

Kimmo Palosaari

foro.infojardin.com

www.gerbeaud.com

imgkid.com

Comparte:
  • tweet

Recent Posts

  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios

Autor

  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo
Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales.

Una respuesta to “Las plantas juguete. Divertidas…. pero delicadas.”

  1. 30 marzo, 2015

    Regina Motta Accede para responder

    Muy divertidas!!

Debes ser Registrado para enviar un comentario

Categorías

  • +eco
  • Análisis
  • Arboles y arbustos
  • aromáticas y medicinales
  • Balcones y terrazas
  • Bonsais
  • Cactus y suculentas
  • De madera
  • El hombre y las plantas
  • Enemigos de nuestas plantas
  • Flores espetaculares
  • General
  • La planta del mes
  • Nuestro jardín
  • Ornamentales
  • Orquídeas
  • Palmeras
  • Plantas de colección
  • Plantas que nos ayudan
  • Plantas venenosas
  • Sin categoría
  • Más populares
  • Más recientes
  • Comentarios
  • Los secretos del vivero . 1ª Parte

    25 octubre, 2013 - 5 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas, pero «SE ME MUEREN TODAS».

    15 julio, 2013 - 3 comentarios
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    21 junio, 2013 - 2 comentarios
  • Los cuernos de un Alce

    28 mayo, 2013 - 2 comentarios
  • Jardines / Huertos / verticales

    29 septiembre, 2013 - 2 comentarios
  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • Las Plantas de nuestra Abuelita.

    23 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas pero se me mueren todas. II.

    10 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Las plantas juguete. Divertidas…. pero delicadas.

    Muy divertidas!!
    30 marzo, 2015 - Regina Motta
  • Sabías que?……Las espinas de los cactus hacen algo mas que pincharte.

    a y cosa de la quese enteran por interne
    22 marzo, 2015 - veruskha bolaños
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    Necesito recibir todo tipo de asesoramiento y enseñanza sobre huerta...
    16 marzo, 2015 - eduardo Michalijos
  • Al ataque!!!

    Interesantísima la nota. No conocía las cualidades "terroríficas"...
    3 marzo, 2015 - Beatriz
  • Una flor con nombre extraño.

    HACIA MUCHO TIEMPO QUE BUSCABA EL NOMBRE DE LA FLOR QUE ENCONTRE EN...
    15 febrero, 2015 - CELIA FUHR
Desarrollo: 2052 e-projects, strategy & viability © ® 2013. Aviso legal - Administración - www.cultivarsalud.com