• Mi cuenta
    • Iniciar sesión
    • Cerrar sesión
    • Carro
  • Volver a cultivarsalud
  • Qué es cultivarsalud
  • Únete
  • Tienda
  • Revista
  • Contacto
  • Tu Correo

Logo

Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ornamentales
    • Balcones y terrazas
    • Flores espetaculares
    • La planta del mes
  • El hombre y las plantas
    • Aromáticas y medicinales
    • Plantas que nos ayudan
  • Nuestro jardín
    • Arboles y arbustos
    • Palmeras
    • Plantas venenosas
    • De madera
    • Plantas de colección
      • Cactus y suculentas
      • Orquídeas
      • Bonsais
    • Enemigos de nuestas plantas
  • +eco
  • Análisis

El fascinante mundo de las plantas del AIRE

Por Antonio Catania Palmer | on 7 junio, 2014 | 1 comentario
+eco Balcones y terrazas El hombre y las plantas Ornamentales

Tu no vives del aire , pero algunas plantas si.

A  priori , estas pensando, después de leer este cominezo de artítulo, en Plantas de Plastico o en Plantas preservadas,¿verdad?.

Pero eso es, porque no has leido, la tercera palabra : VIVES.43972671_cjpg

A priori , todos tenemos el concepto claro , de que una planta es un ser vivo que requiere mas o menos cuidados.

De hecho , cuando las adquirimos , nos preocupamos muy mucho de informarnos sobre estos cuidados que consideramos fundamentales para la buena marcha de nuestra nueva amiga.

Este trabajo te va a abrir nuevos horizontes sobre plantas sin mantenimiento o con unas necesidades realmente minimas .

Las Tillandsias  , también llamadas claveles de aire son unos vegetales que resultan cuanto menos muy exóticos y diferentes …..

-Procedentes del Continente Americano su area geográfica de localización va desde los Estado Unidos hasta Argentina.

-Pertenecen a la familia de las Bromeliaceas , entre las cuales está la archiconodida Bilbergia o Aechmea fasciata.

-Lo primero que debemos conocer de estas plantas es que son EPIFITAS .Tillandsia_bulbosa

-A diferencia de las plantas trepadoras, que siempre están con las raices en  el suelo, las plantas epifitas germinan en los troncos y ramas de los árboles y, de esta manera, alcanzan una posición favorable para recibir los rayos del sol y el agua de lluvia que resbala por el tronco y las hojas .

-La mayoría de las plantas epífitas, como el musgo, los líquenes, los helechos y muchas  de las orquídeas que conocemos ,NO son parásitas.

-Simplemente se sujetan a los árboles( mediante unas raíces especiales) que sólo hacen las veces de soporte.

-Estos vegetales se alimentan de los aportes aéreos y de la lluvia.

Cuidados :Tillandsia_Victoria

1.Nuestro clavel de aire , debemos colocarlo en invierno en una situación soleada , pero en verano lo colgaremos en algún lugar de nuesta vivienda que tenga sombra.Los rayos del sol , quemarían las hojas de nuestra planta.

2.El riego, es tal vez la parte mas delicada, de nuestra Tillandsia.

Como tantas veces se recomienda la utilización de agua de lluvia para ello.

La forma de proceder sería sumerjirla en agua y luego escurrirlas sacudiendola. Es fundamental que no quede agua estancada en las hojas para evitar pudriciones.

Si no disponemos de agua de lluvia otra solución es la utilización de agua mineral.Tillandsia_ionantha_2

Siempre el agua debe estar a temperatura ambiente o simplemente tibia.

En veranito a nuestro clavel le encanta ser pulverizado con agua para lo cual lo mas practico es utilizar  un atomizador de gota fina .

Podemos añadirle un abono foliar a baja concentración dado que es por las hojas por donde nuestra planta se va a alimentar.

Lógicamente cara a la estación fría iremos espaciando estas pulverizaciones hasta casi reducirlas por completo en invierno.

3. La multiplicación se realiza por esqueje y el momento mas apropiado es pasada la floración , que como ves es realmente espectacular.

Nuestra planta se llena con el tiempo de hijuelos . Si no los separamos tendremos pronto una colonia mas o menos numerosa que como ves en las fotos resultan muy atractivas.228501_z

Posiblemente la Tillandsia mas conocida sea la  usneoides llamada también  musgo español .

Esta planta crece en forma de hebras  de color azulado colgando de las ramas de los árboles.

4.Colocación de nuestras plantas :

Lo mas sencillo es colgarlas con un elemento de sujección ( cuerda )

También es posible fijarlas a algún trozo de corteza de árbol , como puede ser el alcornoque  ( corcho ) formando composiciones realmente atractivas……Tillandsia_humilis

Espero que con  este trabajo hayas descubierto las « Plantas low cost»  y te animes a tenerlas en casa  y disfrutar de ellas .

Beatufiul Plants . Beautiful World .

Fotos :

Portada Edu dal São Paulo, Brazil –

– Forest & Kim Star

–en.wikipedia.org

– Timm Stolten

 

Comparte:
  • tweet

Recent Posts

  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios

Autor

  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo
Una vida dedicada tanto a la producción y comercialización de plantas en los mejores invernaderos del país como a la enseñanza en diferentes programas de formación. Una vida en la que mi afición la convertí en mi profesión y mi vocación en mi carrera profesional. Beautiful Plants. Beautiful World. Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales.

Una respuesta to “El fascinante mundo de las plantas del AIRE”

  1. 12 agosto, 2014

    Nany Accede para responder

    La lástima es que donde vivo es muy difícil encontrar plantas como estas, pero me encantan, si encuentro alguna de ellas, me hago con ella

Debes ser Registrado para enviar un comentario

Categorías

  • +eco
  • Análisis
  • Arboles y arbustos
  • aromáticas y medicinales
  • Balcones y terrazas
  • Bonsais
  • Cactus y suculentas
  • De madera
  • El hombre y las plantas
  • Enemigos de nuestas plantas
  • Flores espetaculares
  • General
  • La planta del mes
  • Nuestro jardín
  • Ornamentales
  • Orquídeas
  • Palmeras
  • Plantas de colección
  • Plantas que nos ayudan
  • Plantas venenosas
  • Sin categoría
  • Más populares
  • Más recientes
  • Comentarios
  • Los secretos del vivero . 1ª Parte

    25 octubre, 2013 - 5 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas, pero «SE ME MUEREN TODAS».

    15 julio, 2013 - 3 comentarios
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    21 junio, 2013 - 2 comentarios
  • Los cuernos de un Alce

    28 mayo, 2013 - 2 comentarios
  • Jardines / Huertos / verticales

    29 septiembre, 2013 - 2 comentarios
  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • Las Plantas de nuestra Abuelita.

    23 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas pero se me mueren todas. II.

    10 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Las plantas juguete. Divertidas…. pero delicadas.

    Muy divertidas!!
    30 marzo, 2015 - Regina Motta
  • Sabías que?……Las espinas de los cactus hacen algo mas que pincharte.

    a y cosa de la quese enteran por interne
    22 marzo, 2015 - veruskha bolaños
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    Necesito recibir todo tipo de asesoramiento y enseñanza sobre huerta...
    16 marzo, 2015 - eduardo Michalijos
  • Al ataque!!!

    Interesantísima la nota. No conocía las cualidades "terroríficas"...
    3 marzo, 2015 - Beatriz
  • Una flor con nombre extraño.

    HACIA MUCHO TIEMPO QUE BUSCABA EL NOMBRE DE LA FLOR QUE ENCONTRE EN...
    15 febrero, 2015 - CELIA FUHR
Desarrollo: 2052 e-projects, strategy & viability © ® 2013. Aviso legal - Administración - www.cultivarsalud.com