• Mi cuenta
    • Iniciar sesión
    • Cerrar sesión
    • Carro
  • Volver a cultivarsalud
  • Qué es cultivarsalud
  • Únete
  • Tienda
  • Revista
  • Contacto
  • Tu Correo

Logo

Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ornamentales
    • Balcones y terrazas
    • Flores espetaculares
    • La planta del mes
  • El hombre y las plantas
    • Aromáticas y medicinales
    • Plantas que nos ayudan
  • Nuestro jardín
    • Arboles y arbustos
    • Palmeras
    • Plantas venenosas
    • De madera
    • Plantas de colección
      • Cactus y suculentas
      • Orquídeas
      • Bonsais
    • Enemigos de nuestas plantas
  • +eco
  • Análisis

Como / Que / Por qué ?. El mundo vegetal, al descubierto.

Por Antonio Catania Palmer | on 8 agosto, 2014 | 1 comentario
Análisis General

En el mundo vegetal hay muchos fenómenos que ocurren y no sabemos bien por que .

En esta nueva serie de trabajos vamos a ver la razón por la que suceden .

Encontraremos sentido a muchas preguntas curiosas de las que hasta ahora no conocíamos su respuesta.

1.Que es la fotosíntesis y por qué es tan necesaria .viu1358980045i

2. Por que un esqueje enraiza.

3.Por que una semilla puede germinar.

4.Como luchan las plantas entre ellas ,como se hacen la competencia o por el contrario … como se respetan.

Todas estas cuestiones  y muchas mas , explicadas  de una forma fácil y comprensible , que haga que tu, asimiles  el concepto, y no se te olvide en mucho tiempo.

Comenzamos este nuevo reto contestando a los dos  primeros enigmas.

 

1.¿Qué es la fotosintesis  y por que es tan necesaria?

Las plantas , denominadas verdes , algunas bacterias y muchas algas , utilizan como aprovisionamiento de ENERGÍA , algo tan simple como la luz.

Para ello ,  la energía luminica ( la que tiene la luz ) la trasnforman en energía química.house-plant-

Esta nueva energía le sirve a la planta para realizar todos sus fenómenos vitales, como por ejemplo el crecimiento , o la floración.

Esta nueva energía química va conseguir que la MATERIA INORGÁNICA SE CONVIERTA EN ORGÁNICA.

Es decir que el agua , el co2 , las sales minerales ….se conviertan en PLANTA.

Comprendemos ahora, porque es tan necesaria .

Para realizar todo esto la planta tiene una sustancia super conocida que es la CLOROFILA  que se encuentra principalmente en las hojas , aunque puede estar en mas sitios de la planta. Es la responsable del color verde de las hojas.

Comprendemos ahora por que las hojas se orientan hacia la luz , es la mejor manera de obtener la maxima energía.

 

2. Por qué un esqueje enraiza.

Un esqueje es una parte del vegetal que nos va a servir para multiplicar nuestra planta .

Es un tipo de reproducción llamado asexual .Esquejes

Consiste en separar de la planta madre una porción de tallo, raiz u hoja que  colocaremos  en determinadas condiciones favorables que induzcan  a la formación de raices.

Se obteniene así un nueva planta independiente que en la mayoria de los casos es idéntica a la planta madre.

Pero ….¿por qué enraiza nuestro esqueje? , también denominado material vegetal por los productores.

Sin entrar en detalles muy técnicos digamos que cada célula vegetal contiene la información génetica necesaria para reconstruir todas las partes de la planta

A esto se le denomina (TOTIPOTENCIALIDAD).

Por ejemplo las células del tallo pueden convertirse en células formadoras de raices.esquejes-de-eounymus

Muchas veces los productores utilizan unas sustancias llamadas HORMONAS DE ENRAIZAMIENTO, que favorecen que el material vegetal del que parten , enraice mucho mas facilmente y en un porcentage mayor.

Normalmente se encuentran al alcance del aficionado , y su utilización correcta conlleva un mayor exito en la obtención de nuevas plantas .

Nuevos enigmas y nuevas claves para comprenderlos en próximos trabajos, en el espacio de : ECOtonio .

Permanece atento !

Beautiful Plants .  Beautiful World .

 

Foto portada:http://pixabay.com/es/users/Soundfrau/

www.infojardin.com

hojas : PublicDomainPictures 

esquejes :www.ornasur.com

sustratosjardineria.com

 

Comparte:
  • tweet

Recent Posts

  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios

Autor

  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

Una respuesta to “Como / Que / Por qué ?. El mundo vegetal, al descubierto.”

  1. 12 agosto, 2014

    Nany Accede para responder

    Interesante información, gracias, ya se más de plantas 😀

Debes ser Registrado para enviar un comentario

Categorías

  • +eco
  • Análisis
  • Arboles y arbustos
  • aromáticas y medicinales
  • Balcones y terrazas
  • Bonsais
  • Cactus y suculentas
  • De madera
  • El hombre y las plantas
  • Enemigos de nuestas plantas
  • Flores espetaculares
  • General
  • La planta del mes
  • Nuestro jardín
  • Ornamentales
  • Orquídeas
  • Palmeras
  • Plantas de colección
  • Plantas que nos ayudan
  • Plantas venenosas
  • Sin categoría
  • Más populares
  • Más recientes
  • Comentarios
  • Los secretos del vivero . 1ª Parte

    25 octubre, 2013 - 5 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas, pero «SE ME MUEREN TODAS».

    15 julio, 2013 - 3 comentarios
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    21 junio, 2013 - 2 comentarios
  • Los cuernos de un Alce

    28 mayo, 2013 - 2 comentarios
  • Jardines / Huertos / verticales

    29 septiembre, 2013 - 2 comentarios
  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • Las Plantas de nuestra Abuelita.

    23 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas pero se me mueren todas. II.

    10 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Las plantas juguete. Divertidas…. pero delicadas.

    Muy divertidas!!
    30 marzo, 2015 - Regina Motta
  • Sabías que?……Las espinas de los cactus hacen algo mas que pincharte.

    a y cosa de la quese enteran por interne
    22 marzo, 2015 - veruskha bolaños
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    Necesito recibir todo tipo de asesoramiento y enseñanza sobre huerta...
    16 marzo, 2015 - eduardo Michalijos
  • Al ataque!!!

    Interesantísima la nota. No conocía las cualidades "terroríficas"...
    3 marzo, 2015 - Beatriz
  • Una flor con nombre extraño.

    HACIA MUCHO TIEMPO QUE BUSCABA EL NOMBRE DE LA FLOR QUE ENCONTRE EN...
    15 febrero, 2015 - CELIA FUHR
Desarrollo: 2052 e-projects, strategy & viability © ® 2013. Aviso legal - Administración - www.cultivarsalud.com