
El Ricinus communis es una planta de porte arbustivo y de tamaño medio.Recibe popularmente este nombre, entre otros muchos.
1. Emparentada con la famosisima flor de pascua, pertenece a la familia de las Euphorbiaceas.
2.Se trata de una planta tropical, que se ha NATURALIZADO en nuestras tierras.De hecho no llega a perder la hoja en invierno , si este no es excesivamente frío.
3.Curiosamente sus tallos son huecos de un color marron rojizo.
4.Sus hojas nos recuerdan a la de la bandera de Canadá.Tienen los lobulos con dientes pequeños.
5.Puede florecer casi todo el año , y las podemos ver en los terrenos sin cultivar cerca de las carreteras, en flor, sobre todo en verano.
6.El fruto es una capsula , y contiene semillas en número no superior a tres y de color pardo rojizo.
7.Las semillas suelen tener manchas como se aprecia en la fotografía.
8.Por ser una planta Naturalizada , aguanta sequía , vientos , y condiciones adversas .
9.El famosisimo aceite de ricino que se obtiene de sus semillas, se logra eliminando la Ricina que es tan venenosa como la Estricnina.
10.El estreñimiento infantil , lubricante de motores , jabones y desecante de pinturas son algunos de los usos de este producto tan conocido como popular.
Beautiful plants. Beautiful world.
Foto frutos :pixabay.com/es/aceite-de-ricino-planta-43220/
Foto planta: Marc Ryckaert (MJJR)
Foto hoja : Magnus Manske
Foto semillas :H. Zell
Sin respuestas a “La Higuera del diablo, tóxica pero útil.”