• Mi cuenta
    • Iniciar sesión
    • Cerrar sesión
    • Carro
  • Volver a cultivarsalud
  • Qué es cultivarsalud
  • Únete
  • Tienda
  • Revista
  • Contacto
  • Tu Correo

Logo

Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Ornamentales
    • Balcones y terrazas
    • Flores espetaculares
    • La planta del mes
  • El hombre y las plantas
    • Aromáticas y medicinales
    • Plantas que nos ayudan
  • Nuestro jardín
    • Arboles y arbustos
    • Palmeras
    • Plantas venenosas
    • De madera
    • Plantas de colección
      • Cactus y suculentas
      • Orquídeas
      • Bonsais
    • Enemigos de nuestas plantas
  • +eco
  • Análisis

La yerba del Papagayo.

Por Antonio Catania Palmer | on 12 mayo, 2013 | 0 comentarios
Balcones y terrazas Ornamentales

Este es el curioso nombre que recibe el Blechnum gibbum.

1.Procedente de Nueva Caledonia y de América del sur, nos llega este magnifico helecho.640px-Blechnum_gibbum_-_Hong_Kong_Botanical_Garden_-_IMG_9663

2.Las hojas , denominadas frondes, llegan a alcanzar hasta el medio metro de largo. El peciolo tiene escamas de color negro.

3.En primavera la planta hecha nuevas frondes, con lo que resulta aún mas atractiva.

4.La luz que debe recibir esta planta es mayor que la mayoría de los helechos , por lo que la colocaremos cerca de una ventana . Incluso los rayos de sol matinales, le resultarán muy beneficiosos, siempre y cuando sean durante pocos minutos.

5.Es una planta de  clima cálido, por lo que una tempratura inferior a los 15 16 grados conlleva la paralización del crecimiento .

6.Humedad  : Como en todos los helechos, la humedad en el ambiente debe ser alta , lo cual se consigue con un platito de agua cercano a nuestra planta. Esto no conlleva la pulverización de las hojas , que no siempre resulta positiva por ser el vector de multitud de enfermedades criptogámicas .índice

7Los riegos  deben ser generosos, sobretodo en época de calor. El cepellón no debe llegar a secarse en ningún momento ya que las frondes se vuelven marrones con rapidez y esto conduce a la depreciación de nuestra planta.

8.El agua de riego debe contener la menor cantitad posible de cal. El agua de la zona de Levante es perjudicial para ellos en general.

9.Multiplicacion : Por división de mata , si la planta lo permite . Por esporas , es una forma dificil, la realizan los profesiones especializados. Por cultivo in vitro , aún mas complicado y en este caso se requieren unas costosas instalaciones , para su realización.

Beautiful plants .Beautiful world.

Fotografía portada : Forest & Kim Starr

Fotografía texto :    Daderot  ,  Forest & Kim Starr

Comparte:
  • tweet

Recent Posts

  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios

Autor

  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo
Una vida dedicada tanto a la producción y comercialización de plantas en los mejores invernaderos del país como a la enseñanza en diferentes programas de formación. Una vida en la que mi afición la convertí en mi profesión y mi vocación en mi carrera profesional. Beautiful Plants. Beautiful World. Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales.

Sin respuestas a “La yerba del Papagayo.”

Debes ser Registrado para enviar un comentario

Categorías

  • +eco
  • Análisis
  • Arboles y arbustos
  • aromáticas y medicinales
  • Balcones y terrazas
  • Bonsais
  • Cactus y suculentas
  • De madera
  • El hombre y las plantas
  • Enemigos de nuestas plantas
  • Flores espetaculares
  • General
  • La planta del mes
  • Nuestro jardín
  • Ornamentales
  • Orquídeas
  • Palmeras
  • Plantas de colección
  • Plantas que nos ayudan
  • Plantas venenosas
  • Sin categoría
  • Más populares
  • Más recientes
  • Comentarios
  • Los secretos del vivero . 1ª Parte

    25 octubre, 2013 - 5 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas, pero «SE ME MUEREN TODAS».

    15 julio, 2013 - 3 comentarios
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    21 junio, 2013 - 2 comentarios
  • Los cuernos de un Alce

    28 mayo, 2013 - 2 comentarios
  • Jardines / Huertos / verticales

    29 septiembre, 2013 - 2 comentarios
  • Las orquídeas tan bonitas como ¿complicadas?

    21 noviembre, 2015 - 0 comentarios
  • Nace Piteralandia.

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • El Mundo Vegetal al descubierto ….Como / Qué / Por que .

    17 septiembre, 2015 - 0 comentarios
  • Las Plantas de nuestra Abuelita.

    23 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Me gustan mucho las plantas pero se me mueren todas. II.

    10 julio, 2015 - 0 comentarios
  • Las plantas juguete. Divertidas…. pero delicadas.

    Muy divertidas!!
    30 marzo, 2015 - Regina Motta
  • Sabías que?……Las espinas de los cactus hacen algo mas que pincharte.

    a y cosa de la quese enteran por interne
    22 marzo, 2015 - veruskha bolaños
  • Huertos Urbanos 2. Reutilizando de materiales

    Necesito recibir todo tipo de asesoramiento y enseñanza sobre huerta...
    16 marzo, 2015 - eduardo Michalijos
  • Al ataque!!!

    Interesantísima la nota. No conocía las cualidades "terroríficas"...
    3 marzo, 2015 - Beatriz
  • Una flor con nombre extraño.

    HACIA MUCHO TIEMPO QUE BUSCABA EL NOMBRE DE LA FLOR QUE ENCONTRE EN...
    15 febrero, 2015 - CELIA FUHR
Desarrollo: 2052 e-projects, strategy & viability © ® 2013. Aviso legal - Administración - www.cultivarsalud.com