
La Aspidistra elatior es una planta de las de toda la vida, fácil de cultiva, no nos causa problemas .
1. Típica de terrazas sombreadas y de lugares donde la luz escasea, da un resultado excelente si se la sabe cuidar.
2.Procedente de China, es una planta perenne que pertenece a la gran familia de las Liliaceas.
3.Posee tallos subterraneos y raices rizomatosas.
4.Una caracteristica que la hace muy apetecible es su gran longevidad, de hecho las hay que pasan de abuelos a nietos .
5.Las hojas son verdes y ligeramente coriaceas, presentan un peciolo largo y un tamaño que llega a los 50 centímetros .
6. Con el tiempo el color de las hojas se va oscureciendo .
7.Las flores de color rosa son de pequeño tamaño y no tienen valor ornamental.
8.El riego dependerá de la estación en la que nos encontremos, es importante no saturar el sustrato de agua porque se producirían pudriciones .
9.Planta rustica donde las haya, no suele plantear problemas de plagas .
10.Para realizar la multiplicación, lo mas fácil es dividir las raíces en primavera.
11. Se cortará con un cuchillo bien afilado una pequeña sección de raíz carnosa con cuatro o cinco hojas sujetas a ella.
Se plantará teniendo la precaución de que las hojas queden juntas , para lo cual se las mantendrá unidas con la mano mientras se coloca la planta en la nueva maceta.
12. Existe también una variedad variegada, con hojas rayadas en colores verdes y blancos.
Es más exigente en cuanto a cuidados y necesita mucha más luz para conservar las manchas en sus hojas.
Beautiful plants .Beautiful world.
Fotografía portada : frau-doktor
Fotografías texto : User:Nino Barbieri , Neoneo at it.wikipedia
Sin respuestas a “Las «hojas verdes» de nuestra abuelita”